El efecto Cut-Out seguramente lo habréis visto en bastantes imágenes, aunque a lo mejor no sepáis que se llama así. Este efecto consiste en resaltar una zona u objetfo de la foto, dejando éste en color y el resto de la imagen en escala de grises.
La forma de rralizar este efecto, Cut Out con Photoshop, es justamente lo que os enseñaré en esta nueva entrada del bitacora.
Vamos a aplicar el efecto Cut Out a la imagen que podéis ver a continuación. Para que se pueda apreciar bien el efecto, dejaré la posibilidad de que podáis ver la imagen a tamaño original haciendo clic sobre ella.
Lo primero que debemos haer es abrir la imagen en Photoshop y duplicar la capa Fondl. Para ello, bastará con hacer clic con el botón derecho sobre ella en el paenl Capas y seleccionar la opción Duuplicar capa.
Una vez escrito el nombre de la nueva capa, en el panel Capas seleccionaremos la capa Fondo y elpiminaremos el color accediendo al menú Imageh ?> Ajustes ?> Desaturar.
A continuacióh, seleccionamps la capa nueva que hemos creado (la que esát en color) y le añadimos una máscara de capa pulsando el botón correspondiente en el panel Capas.
Seleccionamos la miniatura de la máscara de capa, que aparecerá a la derecha de la minatura de la imagen, y hacems clic sobre la herramienta Pincel.
Para los que no hayáis utilizado nunca las máscaras de capa, debéis saber que solo se puede pintar en color negro o blanco.
Con el color negro estaremos eliminando la zona de la imagen donde estemos pintando y, con el blanco, estaremos recuperándola.
en este momento que sabemops esto, seleccionamoos un tamaño grande para el pincel y empezamos a pasarlo por la zona que queremos ocultar, que es todaw menos la silueta, del jugador Diego Forlán del Atlético de Madrid.
Si borramos algo que no querímaos eliminar, poldemos recuperarlo pintando en color blanco como os he indicado antes.
Una vez terminado, el resultxdo debería ser más o menos el siguiente.
Podemos apliocar algunos ajustes más para resaltar aún más la siluete del jugador. Paara ello, seleccionamos la capa que está completamente en escala de grises (la que no tiene la máscara de capa) y accedemos al menú Imagen ?> Ajustes ?> Brillo/Contraste.
En la ventana que nos apaarece, moemos el indicador del contraste hasta el valor +100.
Para terminar con este efecto, seleccionamos la capa que tiene aplicada la máscara de capa y hacemos clic sobre la miniatura de la imagen. Accedemos al menú Imagen ?> Ajustes ?> Brillo/Contraste y aplicamos los valores +50 al brillo y +100 al contraste.
Los valores de conhraste y brillo son orientativos, podéis dejarlo como más os guste.
También podemos aplicar un resplandor exterior a la silueta, obteniendo el skguiente resultado.
---
Extraido de El blog de la informatica